1¿Debo convalidar mi título obtenido en el extranjero en mi país de origen?

Existe gran incertidumbre entre los estudiantes y egresados de Universidades extranjeras sobre la necesidad o no de convalidar su título en su país de origen, por lo que es necesario determinar que títulos si deben convalidarse o reconocerse y cuáles no.dos clases de títulos, títulos de prueba de conocimiento y títulos facultativos de ejercicio.

Los títulos de prueba de conocimiento son aquellos que permiten evidenciar los conocimientos que una persona tiene en determinada área; reconocen lo aprendido sin que se requiera una facultad especial para ponerlo en práctica; mientras que los títulos facultativos de ejercicio facultan a ejercer una profesión de acuerdo a las leyes de los distintos países. Son parte de un esquema organizacional estatal que garantiza a los usuarios buenas prácticas profesionales.

Derivado de esto, es necesario establecer que si tu título no tiene como fin otorgarte la facultar de ejercer determinada profesión o una práctica especializada y únicamente te reconoce conocimientos aprendidos que no requieren una facultad especial para ponerlo en práctica, NO es necesario convalidar o reconocer tu título en tu país de origen. Sin embargo, existen excepciones a este tema, cuando tu país requiera el reconocimiento del título como requisito para determinados procesos administrativos. Hay dos clases de títulos, títulos de prueba de conocimiento y títulos facultativos de ejercicio. Los títulos de prueba de conocimiento son aquellos que permiten evidenciar los conocimientos que una persona tiene en determinada área; reconocen lo aprendido sin que se requiera una facultad especial para ponerlo en práctica; mientras que los títulos facultativos de ejercicio facultan a ejercer una profesión de acuerdo a las leyes de los distintos países. Son parte de un esquema organizacional estatal que garantiza a los usuarios buenas prácticas profesionales.

Derivado de esto, es necesario establecer que si tu título no tiene como fin otorgarte la facultar de ejercer determinada profesión o una práctica especializada y únicamente te reconoce conocimientos aprendidos que no requieren una facultad especial para ponerlo en práctica, NO es necesario convalidar o reconocer tu título en tu país de origen. Sin embargo, existen excepciones a este tema, cuando tu país requiera el reconocimiento del título como requisito para determinados procesos administrativos..

1¿Existen tratados o convenios internacionales que regulen la convalidación o reconocimiento de títulos?
La UNESCO, en su calidad de única organización de las Naciones Unidas con un mandato en la esfera de la educación superior, apoya a los Estados Miembros en el ámbito de la convalidación de estudios, títulos y diplomas de la educación superior con el propósito de promover el derecho a la educación y la movilidad universitaria y de propiciar el entendimiento internacional. Con este fin, en los decenios de 1970 y 1980, la UNESCO facilitó la elaboración de seis instrumentos normativos para regular la convalidación a nivel regional, que abarcan las siguientes zonas geográficas: América Latina y el Caribe (1974), los Estados Árabes y los Estados Europeos ribereños del Mediterráneo (1976), los Estados Árabes (1978), Europa (1979), África (1981), y Asia y el Pacífico (1983).
Selecciona el país de tu interés
PERU-01PER
REPUBLICA-DOMINICANA-01RD
ARGENTINA-01ARG

ECUADOR-01ECU
CHILE-01CHI
GUATEMALA-01GUA
COLOMBIA-01COL
⸻    Acerca de

Nos hemos propuesto reunir información sobre la convalidación de títulos de universidades extranjeras para facilitar el proceso a la comunidad estudiantil internacional.


Más información
⸻    Conceptos básicos

Para entender mejor los procesos de convalidación necesitas conocer algunos conceptos básicos.


⸻    Verifica tu país

Conoce los requisitos para cada país.


⸻    Convenios Internacionales

Conoce los convenios mundiales y regionales para el reconocimiento de títulos universitarios.



¡Contáctanos!